PROFESORA DE ESPAÑOL

Plaza Mayor y Felipe II  

Posted by: Unknown in


Plaza Mayor y Felipe II

Recuerdo que como extranjera, el primer día en Madrid, fui a visitar la Plaza Mayor y me quedé boquiabierta por esa plaza grandiosa. Pero antes no sabía casi nada de este rey. Ya que llevamos varias semanas tratando de este personaje importante tanto para la historia de España como para el turismo de hoy, aquí pongo alguna información sobre esta plaza que se ha convertido en uno de los simbolos turíticos con mayor importancia hoy en día.
¿Quién mandó constuirla?
 ¿Quién es el hombre encuestre en la estatua?
Todas estas dudas se hallan con sus respuestas abajo.


La Plaza Mayor es uno de los emblemas monumentales y castizos de la ciudad de Madrid.
Antes de que Madrid se convirtiera en capital del reino y sede de la corte, en este lugar se asentaba el mercado principal (Plaza del arrabal)
Felipe II, ya residente en Madrid mandó construir una nueva plaza, haciendo el encargo al insigne arquitecto Juan de Herrera.
Vista de la bulliciosa Plaza Mayor de Madrid
Aunque la Casa de la Panadería se construyó a finales de ese siglo, fue Felipe III, quien mandó terminar la plaza a Juan Gómez de Mora, quién terminará la Plaza Mayor en 1619.
Estatua de Felipe III. Plaza Mayor, Madrid
La Plaza Mayor de Madrid es un conjunto de estilo barroco aunque muy respetuoso con las trazas herrerianas de Juan de Herrera. Tiene en el centro una estatua ecuestre de Felipe III, obra de Juan de Bolonia.

This entry was posted on sábado, septiembre 24, 2011 and is filed under . You can leave a response and follow any responses to this entry through the Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom) .

0 σχόλια

Publicar un comentario